Cuatro equipos, una grada: la cantera del CB Zamora aprieta en la Fase de Ascenso

Del 12 al 27 de octubre, cuatro camisetas blanquiazules —Phone Repair Junior A, Alquileres AMAQ Cadete A, Moralejo Selección Cadete Femenino A y Alser Dental Infantil A— llevaron al CB Zamora a una Fase de Ascenso que se vivió como lo que es: un paso más en la construcción de un club que crece desde abajo. Por primera vez, además, hubo representación femenina. El balance deportivo deja dos ascensos y, sobre todo, la sensación de que la base compite cada vez mejor.

Phone Repair Junior Masculino

Tercera subida para una generación incansable: núcleo del 2009 con cuatro jugadores del 2008, acostumbrados a medirse a rivales un año mayores y a sostener el pulso en finales apretados. Palabra de su entrenador:

Esta generación, es ya la tercera ocasión en que consigue el ascenso y eso sin duda es muy meritorio. Estamos hablando de un equipo donde el núcleo más grande son nacidos en 2009, con 4 jugadores del 2008. Así pues, mucho de estos rivales son plantillas completas nacidas en 2008.

Siguiendo un poco la línea del proyecto, el estar en ese escenario competitivo, nos genera una adversidad mayor, y esa adversidad la utilizamos para que sea el incentivo de superación para nuestros jóvenes. Esa oposición, quizás más firme, nos ayuda e incentiva a la plantilla a querer superarse con la ilusión de llegar a las cuotas más elevadas posibles.

Dicho esto, el objetivo sigue siendo nuestro crecimiento y nuestra entrega del día a día, en cada sesión de entrenamiento y también en cada partido” (Ruben Pascual, entrenador)

Alquileres AMAQ Cadete Masculino

Ascenso con sello coral. Un bloque que corrió cuando tocaba y se abrochó atrás cuando el partido pedía oficio. La mirada de su técnico lo resume:

La fase de ascenso ha sido mucho más que una competición: ha sido el reflejo del trabajo, el compromiso y la ilusión de todo el grupo cadete. Llegar a Primera es un logro que simboliza años de esfuerzo compartido, de entrenamientos, de personas que han creído en este proyecto desde la base.

Detrás de los equipos que compiten por el ascenso hay una estructura sólida, formada por entrenadores, familias y jugadores de todas las categorías, que hacen posible que el club crezca cada temporada. Porque los equipos de rendimiento no existirían sin el trabajo constante de los equipos de formación, y cada paso adelante pertenece a todos los que forman parte de esta gran familia.” (Nacho Domínguez, entrenador)

Moralejo Selección Cadete Femenino

Debut histórico para la parte femenina, nacida hace tres temporadas. Más allá del marcador, el equipo mostró carácter y dejó minutos de baloncesto serio: defensa solidaria y ambición para competir. Lo cuenta su entrenadora:

La sección femenina del club nació hace tres años, con un grupo de jugadoras de las generaciones 2010 y 2011. Su evolución ha sido constante, fruto del trabajo y del compromiso que han ido mostrando cada día. Este crecimiento nos ha permitido, por primera vez, tener representación en una fase de ascenso femenina, un hecho que simboliza el progreso y la consolidación del proyecto dentro del club.

Aunque el resultado final no haya reflejado todo el trabajo realizado durante las semanas previas a la competición, su rendimiento y entrega han sido un ejemplo del espíritu que seguiremos construyendo en este proyecto.

Esta generación, pionera en abrir camino a las que vendrán detrás, ha marcado un paso importante en la historia del club. Han sido un ejemplo de constancia, y su participación en esta fase de ascenso representa mucho más que una simple competición: es el reflejo de que la cantera femenina sigue creciendo con fuerza y con un futuro lleno de ilusión.” (Carla Huerga, entrenadora)

Alser Dental Infantil Masculino

Dos partidos para medirse y aprender: plantilla mayoritariamente 2012, físico en construcción y muchas ganas de acelerar procesos. Nos quedamos con las sensaciones —y con la declaración íntegra de su entrenador:

El infantil masculino tuvo dos partidos que permitieron al equipo saber en qué lugar estamos. Pese a que la gran mayoría de la plantilla son nacidos en 2012, tenemos unos físicos que todavía está en un proceso de crecimiento y están en un punto de inmadurez respecto a nuestros rivales.

No obstante, vivir la experiencia de haber jugado esta fase de ascenso y ver los equipos que han ascendido, nos da un mensaje claro y muy visual. Esa información que recogemos es, sin duda, un incentivo para que los jugadores tengan en su punto de mira, en algún momento de su vida, poder vivir una situación competitiva de mayor nivel.

Por lo tanto, finalizamos esta experiencia muy satisfactoriamente, independientemente de lo que haya sucedido en el marcador, debido a que las sensaciones que transmitió el equipo fueron muy positivas y nos llevamos una buena valoración.” (Ruben Pascual, entrenador)

Mirada de proyecto

Cerramos con la reflexión del Director Técnico de Cantera, Ruben Pascual, que sintetiza el momento que vive el club. Sus palabras, íntegras:

La primera palabra que se me viene a la mente es crecimiento. Si echamos la vista atrás, tres temporadas vista, era algo impensable que cuatro equipos del CB Zamora pudieran estar en escenarios de fase de ascenso. Ya en las dos temporadas anteriores, pudimos disfrutar de esa oportunidad con los equipos Junior y cadete masculino, respectivamente, siendo este último quien ascendiera en ambos casos. Que en esta ocasión hayamos podido intentarlo, cuatro equipos y posicionando a la sección femenina, entre estos cuatro, es un síntoma de muchas cosas buenas.

Desde el club no manejamos objetivos resultadistas como títulos o ascensos, pero sí que utilizamos ese incentivo para que sea nuestra energía del día a día. Esa calidad del día a día nos mantiene con metas asumibles y como he mencionado al inicio nos genera un crecimiento como proyecto. Tengamos resultados positivos o no tan positivos, el proyecto se está posicionando en el panorama autonómico de una manera firme y pausada. Solo ese hecho, independientemente de los resultados, debe ser un orgullo para todos los que conformamos el proyecto deportivo.

Orgullo por los cuatro equipos; alegría doble por los dos ascensos. Lo que viene ahora: semana de ajustes por categorías, continuidad del trabajo en pista y próximos compromisos para seguir creciendo. La cantera sigue.