El Caja Rural CB Zamora ha cerrado la renovación, por una temporada, de Jonas Paukštė (Vilna, 2000). El pívot lituano, que promedió 9,1 puntos, 6,6 rebotes y un 57,9 % en tiros de campo en su debut en Primera FEB, volverá a ser la referencia interior del conjunto dirigido por Saulo Hernández.
Con 2,24 m de estatura y 110 kg, Paukštė se ha consolidado como bisagra táctica del equipo. En 64 partidos oficiales con la camiseta blanquiazul ha acumulado 670 puntos, 493 rebotes —tercer mejor reboteador del club en los últimos 25 años— y 46 tapones —tercer mejor registro desde 1999—. A sus 24 años abrirá su tercera campaña en el Ángel Nieto, avalado por un MVP de Copa y por la ascendencia que le otorga su trayectoria en Zamora.
Ese recorrido le otorga galones por méritos propios dentro de un vestuario que encarará su segundo curso en la apretada Primera FEB.
Jonas Paukste aporta en muchas facetas de la pista, desde la presencia en el rebote, puntos e intimidación pero también aporta un gran valor intangible: liderazgo silencioso, conocimiento del sistema de Saulo Hernández y gran identificación con la afición zamorana.
Su continuidad ofrece al cuerpo técnico una base sólida sobre la que integrar las nuevas piezas que llegarán en un mercado especialmente competido este verano.

«Jonas es un referente dentro de la pista; condiciona los ataques rivales y es un pilar básico en nuestra defensa. En nuestro ataque obliga a cerrarse a las defensas, y además es uno de los jugadores más queridos del vestuario después de varias temporadas aquí. Ha decidido seguir porque está muy a gusto en Zamora, y para el club es una gran noticia poder seguir construyendo a su alrededor», subraya el técnico.
La continuidad de Paukste se suma a la del capitán Jacob Round y al regreso del escolta Josep Peris (1,92 m, 24 años). La dirección deportiva confía en anunciar más movimientos en las próximas semanas:
«El mercado está tremendamente competitivo, este verano hay que sumar la irrupción de la NCAA como destino para muchos jóvenes, y especialmente a la hora de los cupos, está encareciendo tremendamente la competición», apuntan desde la gerencia del club zamorano.

La configuración definitiva de la Primera FEB 2025/26 sigue pendiente de la resolución que adopte la ACB sobre el Real Betis Baloncesto. El club verdiblanco, campeón de la Final Four y con derecho deportivo a ascender, emitió ayer un comunicado en el que afirma haber entregado “toda la documentación exigida” dentro del plazo de inscripción y queda «a la espera de la resolución oficial» del organismo.
Para ser admitido en Liga Endesa, además de la cuota de participación (≈ 500 000 €) el Betis debe acreditar un presupuesto mínimo garantizado de 2,5 M € y no mantener deudas con Hacienda ni Seguridad Social.
Diversas cabeceras, sin embargo, apuntan a que la ACB ve insuficiente la solvencia presentada y que, si el expediente no se completa, el Betis permanecería en Primera FEB y su plaza en la élite la ocuparía el Covirán Granada, penúltimo la pasada campaña.
La decisión se espera “en cuestión de días” y condiciona tanto el sorteo de calendario como la composición final de los 18 participantes: con el Betis en la categoría, descendería Granada; si el Betis asciende, su vacante en FEB la cubriría el primer equipo deportivo o económico disponible según el orden federativo (Ibiza en este caso) Lo único inamovible, por ahora, es que la liga regular arrancará el 26 de septiembre y que los clubes de Primera FEB entrarán directamente en los dieciseisavos de la nueva Copa España, suprimiéndose la fase de grupos que se jugaba en pretemporada. El sorteo oficial se celebrará tan pronto como la FEB reciba la confirmación definitiva de la ACB.

Únete a la comunidad CB Zamora en WhastApp
Únete a la comunidad en WhatsApp y entérate de todo al momento. Privada, anónima y sin notificaciones ¡Ideal para los seguidores que no pueden estar al día en Instagram o Facebook!